Blog - cultural
#Riberpedia: Palabras y Expresiones de la Ribera del Duero (parte II)
Cristina2
25/02/2021 - 03:48
¿Aprobarías en ribereño? ¿Pasaste el primer nivel? Pues vamos con la segunda parte de nuestra RIBERPEDIA, que es nuestra particular forma de englobar palabras o expresiones con las que nos manejamos a lo largo de los 115 kilómetros de nuestra Ribera del Duero.
No os vamos a entretener con palabras muy técnicas, más bien nos vamos a referir a palabras con chicha, palabras que actualmente se usan. No sabemos muy bien por qué nos vienen tantos tacos a la cabeza, debe ser que decir "cago en..." está en nuestro ADN, no nos lo tengáis en cuenta que somo más majos que todo...
CURIOSIDADES LITERARIAS de la RIBERA DEL DUERO
Cristina2
24/01/2021 - 23:56
Muchas son las figuras literarias vinculadas a la Ribera del Duero: desde Dante a Delibes pasando por Alberti o Larra. Te contamos diez curiosidades que relacionan a escritores o sus obras literarias con nuestra comarca, que sirve de inspiración allende los mares.
Bienvenidos a este paseo por la Ribera del Duero a través de la tinta de escritores de todos los tiempos, desde el siglo XII hasta la actualidad, y es que la literatura es una interesantísima forma de seguir conociendo nuestro patrimonio, ¿no te parece?
La Ruta de Delibes en la Ribera del Duero vallisoletana
Cristina2
23/06/2020 - 17:39
De todos es conocido que Miguel Delibes fue un importantísimo escritor español y, de todos es conocido también, su vínculo con Valladolid pero... ¿qué le une a nuestra Ribera del Duero? ¡No pocas cosas! Te lo contamos...
20 CURIOSIDADES sobre nuestros PUEBLOS RIBEREÑOS
Cristina2
25/04/2020 - 01:12
La Ribera del Duero da para mucho... patrimonio, gastronomía, naturaleza, cultura y, por supuesto, nuestro preciado vino. En esta ocasión te contamos algunas curiosidades que seguramente todavía no sabes de los PUEBLOS que conforman nuestra comarca, ¿o sí?... ¡Vamos al lío!
La Denominación de Origen Ribera del Duero está constituida por los terrenos ubicados en 102 pueblos repartidos en cuatro provincias castellanoleonesas: Burgos (59 pueblos), Soria (20 pueblos), Valladolid (19 pueblos) y Segovia (4 pueblos). Hablamos de pueblos incluyendo sus respectivas pedanías (llamadas entidades locales menores en Castilla y León, para ser más correctos). La mayoría de estos pueblos están integrados en la familia numerosa de la Ruta del Vino Ribera del Duero.
#Riberpedia: Palabras y Expresiones de la Ribera del Duero (parte I)
Cristina2
22/01/2019 - 21:57
Nos vamos a entender, seguro... Y es que el español es un idioma hablado por unos 560 millones de personas en el mundo pero... ¿qué hay del ribereño? En fin, no es que tengamos un dialecto propio, pero hemos creado esta sección bautizada como #Riberpedia, para que los que no sois de aquí, hagáis "postureo" utilizando algunas palabras o expresiones con las que nos manejamos a lo largo de los 115 kilómetros que cubren, de este a oeste, nuestra Ribera del Duero.
Por organizar un poco el asunto, en esta primera remesa (porque hay una segunda) distinguimos entre:
GENTILICIOS de los MUNICIPIOS de nuestra Ruta del Vino Ribera del Duero
Cristina2
11/11/2018 - 10:07
¿Cómo se llaman los naturales de Peñafiel? ¿Y los de Aranda? ¿Y los de San Esteban de Gormaz? ¿Y los naturales de Roa?
A estos gentilicios estamos más acostumbrados por ser los de los municipios más poblados de nuestra Ribera del Duero. Pero... ¿qué ocurre con los nombres de los habitantes de otros municipios más pequeños?
Antes de meternos de lleno con los gentilicios de nuestros municipios, queremos y debemos hacer algunos comentarios:
Representación femenina de nuestra Ruta del Vino en el Día Internacional de la MUJER
Cristina2
06/03/2018 - 20:24
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer bajo el tema “Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres”.
Según la organización Mujeres de las Naciones Unidas, dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, durante esta jornada también se prestará atención a los derechos y el activismo de las mujeres rurales, que constituyen más de una cuarta parte de la población mundial.