¿Aún no te has suscrito a nuestra newsletter?

Hazlo aquí y recibe información pensada especialmente para ti:

Suscríbete!
Ribera del Duero
Ribera del Duero

16ºC

Weather in Ribera

25 mar 2023

×

Error message

  • Notice: Undefined offset: 0 in include() (line 30 of /usr/home/rutadelvinoriberadelduero/www/sites/all/themes/rutadelvino2/templates/views-view-fields--contenido-destacado-en-inicio--block.tpl.php).
  • Notice: Undefined offset: 0 in include() (line 31 of /usr/home/rutadelvinoriberadelduero/www/sites/all/themes/rutadelvino2/templates/views-view-fields--contenido-destacado-en-inicio--block.tpl.php).

Blog -

La Ruta de Delibes en la Ribera del Duero vallisoletana

23/06/2020 - 17:39

De todos es conocido que Miguel Delibes fue un importantísimo escritor español y, de todos es conocido también, su vínculo con Valladolid pero... ¿qué le une a nuestra Ribera del Duero? ¡No pocas cosas! Te lo contamos...

(...)

Seguir leyendo

20 CURIOSIDADES sobre nuestros PUEBLOS RIBEREÑOS

25/04/2020 - 01:12

La Ribera del Duero da para mucho... patrimonio, gastronomía, naturaleza, cultura y, por supuesto, nuestro preciado vino. En esta ocasión te contamos algunas curiosidades que seguramente todavía no sabes de los PUEBLOS que conforman nuestra comarca, ¿o sí?... ¡Vamos al lío!

¿Prefieres escuchar el PODCAST? Al final del artículo tienes el enlace.

La Denominación de Origen Ribera del Duero está constituida por los terrenos ubicados en 118 localidades (81 municipios y 37 pedanías) repartidas en cuatro provincias castellanoleonesas: Burgos (64), Soria (25), Valladolid (24) y Segovia (5). La mayoría de estas localidades están integradas en la familia numerosa de la Ruta del Vino Ribera del Duero.

(...)

Seguir leyendo

Los tres pueblos ribereños surgidos de la colonización en el siglo XX: La Vid, Guma y San Bernardo

28/02/2020 - 00:33

"Sin huellas, sin memoria vivida pero con futuro". La colonización agraria del siglo XX tras la guerra civil define así a los más de 300 nuevos pueblos españoles originados por la política del Régimen de Franco, una política que tuvo una incidencia social, económica, agraria y paisajística innegables. La Ribera del Duero no fue una excepción: os contamos la historia de tres pueblos cuyo origen está en la colonización de nuestro propio territorio, que son La Vid (Burgos), Guma (Burgos) y San Bernardo (Valladolid). 

(...)

Seguir leyendo

GENTILICIOS de los MUNICIPIOS de nuestra Ruta del Vino Ribera del Duero

11/11/2018 - 10:07

¿Cómo se llaman los naturales de Peñafiel? ¿Y los de Aranda? ¿Y los de San Esteban de Gormaz? ¿Y los naturales de Roa?

A estos gentilicios estamos más acostumbrados por ser los de los municipios más poblados de nuestra Ribera del Duero. Pero... ¿qué ocurre con los nombres de los habitantes de otros municipios más pequeños?

Antes de meternos de lleno con los gentilicios de nuestros municipios, queremos y debemos hacer algunos comentarios:

(...)

Seguir leyendo

PUENTES sobre el río Duero: Parte III (Burgos y Soria)

05/11/2017 - 20:16

Continuamos con nuestro recorrido por la Ribera del Duero fijándonos en los puentes que atraviesan y que unen ambos márgenes de nuestro río de cabecera, el Duero. En esta tercera y última etapa viajamos desde el mismo centro de Aranda de Duero (Burgos) hasta San Esteban de Gormaz (Soria), finalizando nuestro interesante trayecto por la historia ribereña a través de sus puentes:

(...)

Seguir leyendo

PUENTES sobre el río Duero: Parte II (Burgos)

30/08/2017 - 10:30

Siguiendo el discurrir del Duero desde su desembocadura en Oporto (Portugal) hasta su nacimiento en los Picos de Urbión (Soria), continuamos con el recorrido por nuestra Ribera del Duero fijándonos en los puentes que atraviesan y que unen ambos márgenes de nuestro río favorito: el Duero.

En la primera parte describimos los puentes que se hallan en el área vallisoletana de nuestra Ruta: desde Quintanilla de Onésimo hasta Bocos de Duero. En esta segunda parte veremos los puentes que hay entre San Martín de Rubiales y Aranda de Duero (Burgos), para terminar con una tercera etapa que concluirá en San Esteban de Gormaz (Soria).

(...)

Seguir leyendo