Blog
Eventos deportivos en la Ruta del Vino Ribera del Duero
17/08/2022 - 21:39
Son muchos los deportistas que viajan a diferentes lugares buscando actividades deportivas que poder realizar. Algunas veces, solo buscan espacios donde poder correr, hacer rutas caminando, coger su bicicleta o realizar algún deporte acuático. La Ruta del Vino Ribera del Duero está plagada de sitios estupendos en los que poder hacer deporte con muchas variantes.
Sin embargo, para todas aquellas personas que persiguen un nivel diferente de superación, existen multitud de carreras y competiciones individuales que se pueden realizar en la Ruta. En este artículo queremos contarte algunas de ellos e invitarte a que sigas nuestra agenda para descubrir todos los eventos deportivos que preparan nuestros socios.
40 razones para visitar la Ribera del Duero en el 40 aniversario de la Denominación de origen
23/07/2022 - 11:58
Este año se cumplen 40 años de la creación de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Ni más ni menos que 40 años desde que un grupo de “locos soñadores” decidieran hacer realidad un proyecto, sembrar la semilla de una idea y hacerla grande. Tan grande que hoy en día es una de las regiones vitivinícolas más prestigiosas del mundo.
Con motivo de la efeméride y orgullosos de nuestra tierra, queremos sumarnos a la celebración con cuarenta razones para invitaros a visitar una tierra que está abierta todos y que sigue creciendo para acogeros de la mejor forma posible.
¿Vienes a vernos?
40 razones para venir a la Ruta del vino Ribera del Duero
Vale, tenemos muchas más, nos ha costado seleccionar solo 40 cosas que deberían hacer que preparaseis una maleta rápida para disfrutar de esta tierra vitivinícola pero, las tenemos.
Echad un ojo a la lista porque tenemos cosas para todos los gustos.
Guía básica para recorrer la Ribera del Duero en Campervan
08/07/2022 - 21:33
Las posibilidades que tenemos para viajar hoy en día se han multiplicado de forma infinita y hacerlo con la casa a cuestas es posible gracias a vehículos como campervans, autocaravanas o caravanas. No es que sea una forma nueva de moverse por el territorio, pero sí es verdad que ha adquirido mucha popularidad en los últimos años.
Hoy queremos ayudaros a preparar un viaje en Campervan por la Ribera del Duero, os damos algunas claves que no os podéis perder, ideas que podéis aprovechar y, sobre todo, un empujón para que os atreváis a conseguir una furgoneta y disfrutéis de todo lo que ofrece esta tierra.
Las mejores ideas para viajar con mascotas en la Ribera del Duero
14/06/2022 - 08:13
Cuando queremos hacer una escapada y llevar con nosotros a nuestros amigos peludos debemos planificar el viaje de una forma algo diferente a cuando lo hacemos sin ellos. Viajar con animales es todavía una cuestión complicada y eso que, cada vez más, nos encontramos con establecimientos que facilitan su acceso para permitirnos que podamos disfrutar de nuestro ocio junto a ellos.
Qué hacer en la Ruta del Vino Ribera del Duero en un fin de semana
23/05/2022 - 18:48
Cuando tenemos que enfrentarnos a planificar un viaje, muchas veces nos abruma la cantidad de información que podemos encontrar a nuestro alrededor. Aunque sepamos lo que nos apetece, no estamos seguros de qué opción es la mejor para nosotros y por ello nos cuesta decidirnos.
En el post de hoy queremos ayudarte a decidir qué opciones escoger y darte algunos trucos para que planificar tu viaje por la Ribera del Duero sea tan sencillo que no tengas que pensarlo dos veces.
Ruta del Vino Ribera del Duero, claves de turismo accesible
09/05/2022 - 18:30
La Ruta del Vino Ribera del Duero tiene un importante compromiso con la accesibilidad y el turismo inclusivo. A través de diferentes iniciativas y gracias a la implicación de los establecimientos que la componen, esta entidad ofrece alternativas para que todas las personas, aunque tengan necesidades especiales, puedan disfrutar de un turismo adaptado y universal.
La SEMANA SANTA en la RIBERA DEL DUERO
25/03/2022 - 22:01
Bienvenidos a la Semana más Santa del año, una semana llena de tradiciones, también en la Ribera del Duero, convocando a más de 6.000 cofrades en los principales municipios ribereños. Al igual que el resto de celebraciones de Castilla y León, la Semana Santa ribereña es solemne y austera. Además, nuestra comarca incluye la célebre BAJADA DEL ÁNGEL, proclamada fiesta de interés turístico en Peñafiel y en Aranda de Duero.
Repasamos la Semana Santa en la Ribera del Duero desde la Cuaresma hasta el domingo de resurrección a través de las tradiciones que perviven en nuestra comarca:
- Menú de Cuaresma
- Cofradías y Hermandades
- Miserere
- Sayones de Roa
- Bajada del Ángel (Peñafiel y Aranda de Duero)
- Otros pueblos ribereños
Barrios de bodegas subterráneas para visitar en la Ribera del Duero (II)
27/02/2022 - 10:15
Es difícil dar una cifra, pero algunos expertos afirman que podríamos superar con creces las 5.000 bodegas subterráneas en la Ribera del Duero, ¿cómo te quedas? ¡Más de cinco mil! Dejando de lado esta cifra, lo que es indudable es el gran patrimonio vitivinícola y etnográfico que tenemos en la Ribera del Duero. Tras una primera parte que incluía los dos barrios de bodegas declarados CONJUNTOS ETNOGRÁFICOS por la Junta de Castilla y León, llega la segunda parte del fascinante mundo de las bodegas subterráneas de nuestra comarca, ¡vamos allá!
MIRADORES en la RIBERA del DUERO (II): PÁRAMO de CORCOS y RÍO RIAZA
13/02/2022 - 12:18
Nueva remesa de miradores ribereños para disfrutar de las mejores vistas de la Ribera del Duero. Tras una primera parte, en la que nos trasladábamos a la zona de Roa, llegamos hasta el páramo de Corcos y la cuenca del río Riaza para visitar cinco pueblos encantadores: Valdezate, Haza, Adrada de Haza, Moradillo de Roa y Fuentenebro. Pero lo hacemos desde sus puntos más altos, o por lo menos desde los puntos con las mejores panorámicas de nuestra comarca.
La Ribera del Duero más MONÁRQUICA: vínculos con la REALEZA (II)
18/01/2022 - 12:03
Plebeyos, llegamos a la segunda parte de este repaso histórico por la Ribera del Duero más monárquica. Mucha atención porque la trama es digna de un serial de los buenos: despedíamos la primera parte con Carlos, el primer Príncipe de Viana, y arrancamos esta segunda con el protagonismo arrollador de los Reyes Católicos en nuestra comarca.
Los relatos de los cronistas reales permiten conocer hoy la relevancia de unos hechos que se concentran en la zona ribereña de Aranda, haciendo protagonistas a los siguientes personajes reales (por orden cronológico):