Blog -
ZONAS RECREATIVAS RIBEREÑAS (Parte 1): Valladolid y Segovia
12/05/2020 - 13:29
En esta ocasión recorremos contigo seis zonas recreativas enmarcadas en la Ribera del Duero vallisoletana y segoviana. Se trata de áreas municipales en pleno contacto con la naturaleza para disfrutar de una fantástica jornada al aire libre. Son zonas ajardinadas y abiertas al público, en las que además se han dispuesto mesas para hacer picnics. En la mayoría de ellas también existe una zona de juegos para niños (columpios, tobogán) e incluso instalaciones deportivas (frontón, campo de fútbol) y agua potable. Tratándose de zonas rodeadas de naturaleza, podemos decir que son accesibles para personas con dificultades de movilidad, evitando los tramos de escaleras. En algunos casos existen zonas de aparatos para los mayores. Si encima te decimos que se encuentran a la vera del gran río Duero o de alguno de sus afluentes... ¡ya estás tardando en planificar tu visita a alguna de ellas! Nosotros ponemos el sitio, tú pones la compañía...
PUENTES sobre el río Duero: Parte I (Valladolid)
rutavinoribera
04/01/2017 - 04:44
DE PUENTE A PUENTE EN LA RIBERA DEL DUERO
Como eje vertebrador de nuestra Ruta del Vino, el río Duero merece un reconocimiento a la altura de su influencia en el devenir de la historia, de la industria y de la economía de la Ribera del Duero. El cauce de éste y de otros ríos tamaños como el Duero (897 km en total) provocan una separación natural en los territorios que lo bordean, lo que ha supuesto la intervención del ser humano desde tiempos ancestrales mediante la construcción de pasos o puentes, impidiendo que los ríos se conviertan en barreras infranqueables.