Actualidad

Las bodegas de la Ruta se suman al 'Pasaporte a la Ribera'
Aranda de Duero, 12 de septiembre
Con la inminente llegada de las vendimias, son muchas las bodegas que preparan actividades especiales para celebrar el momento más importante del ciclo de la vid. Este año, como novedad, se llevará a cabo por primera vez el Festival del Vino ‘Pasaporte a la Ribera’ el último fin de semana de septiembre, gracias al esfuerzo de 17 bodegas adheridas a la Ruta del Vino Ribera del Duero.
La Ruta del Vino, como organismo de promoción enoturística de la Ribera del Duero, respalda esta iniciativa que nace en el seno de ASEBOR (Asociación Empresarial de Bodegas Acogidas a la D.O. Ribera del Duero) y, espera que beneficie la dinamización de la oferta de eventos y actividades que se pueden realizar entorno al enoturismo.
Durante ese fin de semana, el visitante podrá disfrutar de un sinfín de propuestas entre las 17 bodegas participantes: Paseos en bicicleta entre viñedos, catas sensoriales, vendimias en familia, maridajes, atardeceres copa en mano, visitas nocturnas, tratamientos de vinoterapia y cosmética del vino, entre otros.
Para facilitar la reserva de plazas, la organización ha puesto en funcionamiento el site www.pasaportealaribera.com, donde se encuentra el programa completo de actividades, así como un teléfono de información (693 01 21 13) y un correo electrónico (info@pasaportealaribera.com).
Bodegas participantes:
Comenge, Dehesa de los Canónigos, Durón, El Lagar de Isilla, Emina, Finca Torremilanos, Finca Villacreces, Ismael Arroyo – Valsotillo, Legaris, Linaje Garsea, Martín Berdugo, Pascual, Protos, Tarsus, Valbubón, Veganzones y Viña Mayor.
Programa I Festival Enoturístico:
Bodegas Comenge
1 y 2 de octubre
Vendimia en familia ‘De la tierra su huella’
Picnic especial vendimia
1 de octubre
Visita especial atardecer musical
Dehesa de los Canónigos
30 de septiembre
Visita a la bodega y exposición de setas
El Lagar de Isilla
30 de septiembre y 1 de octubre
Experiencia Festival del Vino
Cata de los Sentidos
Legaris
30 de septiembre, 1 y 2 de octubre
De la barrica a los sentidos
Atardeceres de vendimia
Bodegas Pascual
1 de octubre
Enotour + Concurso Cata a ciegas
Bodega Martín Berdugo
30 de septiembre, 1 y 2 de octubre
Aventura Gymkana Viñedo-Bodega
Cata Variedades Uva
Viticultor por un día
Viña Mayor
30 de septiembre y 1 de octubre
Cata Sensorial de Aromas
30 de septiembre, 1 y 2 de octubre
Crea tu propio vino
ValSotillo
30 de septiembre, 1 y 2 de octubre
Paseo con velas por Bodega Subterránea
Bodegas Veganzones
30 de septiembre, 1 y 2 de octubre
El vino en grafitis
Emina
30 de septiembre
Cosmeti-cata by Esdor
1 de octubre
Cata a ciegas
30 de septiembre, 1 y 2 de octubre
Vendimia en Emina
Valdubón
30 de septiembre, 1 y 2 de octubre
Cata de los sentidos
Cata de uvas y vino a ciegas
Finca Torremilanos
30 de septiembre, 1 y 2 de octubre
Visita a viñedos ecológicos y biodinámicos acompañados de dulzainas
Actividad cetrería + visita a bodega + cata
1 de octubre
Viñaterapia
Villacreces
30 de septiembre, 1 y 2 de octubre
Paseo en bicicleta + picnic
Linaje Garsea
30 de septiembre, 1 y 2 de octubre
Desayuno va de huevos ‘Linaje Garsea’
Tarsus
30 de septiembre, 1 y 2 de octubre
Paseo en bicicleta por los viñedos + cata de 3 vinos
Protos
1 y 2 de octubre
Elabora tu propio Protos ‘Winemaker’s day’
Duron
30 de septiembre, 1 y 2 de octubre
Visita cata maridaje
Beber entre líneas
Sobre la Ruta del Vino Ribera del Duero
El Consorcio Ruta del Vino Ribera del Duero es el organismo de promoción enoturística de la Ribera del Duero, cuyo territorio se asienta en las provincias de Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. Está integrado por cinco asociaciones empresariales, el Consejo Regulador y 56 municipios. Consecuencia de la participación de estas localidades ya han podido incorporarse al Consorcio como entidades adheridas 57 bodegas, 19 restaurantes, 25 alojamientos, nueve enotecas y comercios especializados, tres agencias de viajes, dos spas, bares de vinos, además de 20 museos y centros de interpretación.
La Ribera del Duero se extiende por una franja de 115 kilómetros de este a oeste, en las que se cultivan unas 21.000 hectáreas de viñedo, que permiten embotellar casi 50 millones de litros de vino anualmente.
El Consorcio Ruta del Vino Ribera del Duro tiene su sede en Aranda de Duero y está presidido por Miguel Ángel Gayubo.
