

Se trata de un importante puente medieval de piedra con 16 ojos, basado en otro de origen romano que ha sido continuamente reparado y conservado (las últimas obras se han ejecutado en 2016).
Se ubica en una zona bifurcada dando paso a dos cauces del río Duero separados por una isleta central, por lo que es un puente muy largo cuya dimensión alcanza los 200 metros y 8 metros de ancho.
Las referencias más antiguas datan de 1519, pudiendo incluso tener una torre para el control del pontazgo (impuesto para utilizar el puente) y, como venimos viendo con el resto de puentes, sufre innumerables reparaciones a lo largo de su existencia.
Junto al puente existe un cuérnago que daba servicio a un complejo de molino (hoy convertido en una minicentral eléctrica). Actualmente es un puente muy transitado, puesto que es el único que une las dos orillas de San Esteban de Gormaz.
Puedes ver más puentes ribereños aquí.
Localización
Sugerencias
Bodega
Valcabado de Roa
Restaurante
Quintanilla de Onésimo
Alojamiento
Tubilla del Lago
Tienda
Peñafiel
Museos
Peñafiel
Ocio
Quintanilla de Onésimo