

INVIERNO (del 1 de octubre al 31 de marzo):
- De 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 horas.
VERANO (del 1 abril al 30 de septiembre):
- De 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 20:00 horas.
Aula Arqueológica Pintia - Poblado Vacceo
Oficina de Turismo de Peñafiel:
Plaza del Coso 31-32
47300 Peñafiel (Valladolid)
Teléfono: +34 983 88 15 26
En el Aula Arqueológica de Pintia, ubicada en Peñafiel, se ha recreado la historia y modo de vida según los hallazgos realizados en el yacimiento arqueológico de Pintia (a 4 km de Peñafiel). Este espacio museográfico ofrece al visitante, a través de sus diferentes salas, la posibilidad de conocer cómo se desarrolló la cultura vaccea en la zona central de la Cuenca del Duero durante los siglos IV-I (a.C.).
La ciudad de Pintia se localiza en el extremo oriental de la provincia de Valladolid, entre los términos de Padilla de Duero (Peñafiel) y Pesquera de Duero, a ambos lados del río Duero. Esta zona arqueológica fue declarada Bien de Interés Cultural en 1993 y está constituida por el poblado de las Quintanas, la necrópolis de Las Ruedas, el Ustrinum o crematorio de los Cenizales (entre los Hoyos y las Ruedas) en Padilla de Duero, y ya, en el término de Pesquera de Duero, el barrio artesanal de Carralaceña con su zona residencial, su correspondiente necrópolis y centros de producción alfarera.
Las visitas guiadas a la Zona Arqueológica de Pintia en Padilla de Duero (gestionadas por la Universidad de Valladolid) han de ser solicitadas previamente en el Centro de Estudios Vacceos "Federico Wattenberg" (CEVFW):
- Plaza Mayor, s/n
- 47314 Padilla de Duero (Valladolid)
- Teléfonos: +34 983 881240 / 666 809 648
- pintiavisitasguiadas@gmail.com
- http://www.pintiavaccea.es
Fotos









Localización
Sugerencias
Bodega
La Horra
Restaurante
Aranda de Duero
Alojamiento
Aldeayuso
Tienda
Castrillo de la Vega
Museos
Valbuena de Duero
Ocio
Aranda de Duero