

Edificada en la segunda mitad del siglo XII, constituye una bella manifestación del románico rural. Nave única y armoniosa fábrica.
Un ábside con arquillos lombardos, muy raros en Castilla, toma luces de alba. Portada con tejaroz, capiteles historiados y arquivolta geométricamente decorada.
En los capiteles, una serpiente se extiende como símbolo del mal mientras dos leones custodian el árbol de la vida. Interior con arcos fajones y bóveda de cañón, que sobrecoge por su perfección arquitectónica y armonía estética. Esbeltez y equilibrio de las piedras desnudas.
Dos grandes capiteles albergan una curiosa fauna de figuras: centauros con saeta, sirenas de doble cola y soldados enigmáticos. Fuerza y tentación, brutalidad e invitación a la lujuria.
Sirenas y centauros simbolizan las pulsiones básicas de la naturaleza humana.
Fotos

Localización
Sugerencias
Bodega
Quintanilla de Onésimo
Restaurante
Santa Cruz de la Salceda
Alojamiento
Aranda de Duero
Tienda
Villalba de Duero
Museos
Aranda de Duero
Ocio
Gumiel de Izán