Blog - Pueblos
5 planes de primavera en la Ruta del Vino Ribera del Duero
20/04/2023 - 11:09
Llega la primavera y todos tenemos ganas de salir de la hibernación en la que hemos vivido durante los últimos meses. La luz, las buenas temperaturas, el renacer del campo… todo es una buena excusa para salir y disfrutar de una escapada. Hoy te proponemos cinco planes diferentes que podrás disfrutar en la Ruta del Vino Ribera del Duero y que te harán escapar de tu rutina.
Te guste lo que te guste, en la Ruta tenemos planes para todos, te animamos a descubrirlos, ¿te apuntas?
La SEMANA SANTA en la RIBERA DEL DUERO
25/03/2022 - 22:01
Bienvenidos a la Semana más Santa del año, una semana llena de tradiciones, también en la Ribera del Duero, convocando a más de 6.000 cofrades en los principales municipios ribereños. Al igual que el resto de celebraciones de Castilla y León, la Semana Santa ribereña es solemne y austera. Además, nuestra comarca incluye la célebre BAJADA DEL ÁNGEL, proclamada fiesta de interés turístico en Peñafiel y en Aranda de Duero.
Repasamos la Semana Santa en la Ribera del Duero desde la Cuaresma hasta el domingo de resurrección a través de las tradiciones que perviven en nuestra comarca:
- Menú de Cuaresma
- Cofradías y Hermandades
- Miserere
- Sayones de Roa
- Bajada del Ángel (Peñafiel y Aranda de Duero)
- Otros pueblos ribereños
Escenarios de CINE y TV en la Ribera del Duero
25/11/2021 - 00:10
Los técnicos en localizaciones cinematográficas han tenido y siguen teniendo en la Ribera del Duero escenarios que dan mucho juego: castillos, palacios, monasterios y pueblos enteros han sido coprotagonistas de diversas películas, documentales, anuncios de televisión o series, tanto nacionales como internacionales. Acompáñanos a dar un paseo por estos escenarios ribereños convertidos en puntos de turismo cinematográfico ¡3, 2, 1... acción!
Por municipios:
PISCINAS de VERANO en la Ribera del Duero
29/06/2021 - 16:02
Este verano disfruta de un día de piscina en alguno de los pueblos ribereños de nuestra Ruta del Vino: tú pones la compañía, nosotros ponemos el sitio y las vistas.
Te damos tooooda la información necesaria para decidirte a pasar una magnífica jornada de verano en alguno de nuestros pueblos ribereños: pueblos con piscina municipal al aire libre donde poder darte un chapuzón veraniego, que el calor aprieta y hay que refrescarse... Completa la jornada visitando los preciosos rincones de nuestros pueblos: cultura, arte, museos, miradores, bodegas, restaurantes, ¡tenemos mucho que contar!
20 CURIOSIDADES sobre nuestros PUEBLOS RIBEREÑOS
25/04/2020 - 01:12
La Ribera del Duero da para mucho... patrimonio, gastronomía, naturaleza, cultura y, por supuesto, nuestro preciado vino. En esta ocasión te contamos algunas curiosidades que seguramente todavía no sabes de los PUEBLOS que conforman nuestra comarca, ¿o sí?... ¡Vamos al lío!
¿Prefieres escuchar el PODCAST? Al final del artículo tienes el enlace.
La Denominación de Origen Ribera del Duero está constituida por los terrenos ubicados en 118 localidades (81 municipios y 37 pedanías) repartidas en cuatro provincias castellanoleonesas: Burgos (64), Soria (25), Valladolid (24) y Segovia (5). La mayoría de estas localidades están integradas en la familia numerosa de la Ruta del Vino Ribera del Duero.
Los tres pueblos ribereños surgidos de la colonización en el siglo XX: La Vid, Guma y San Bernardo
28/02/2020 - 00:33
"Sin huellas, sin memoria vivida pero con futuro". La colonización agraria del siglo XX tras la guerra civil define así a los más de 300 nuevos pueblos españoles originados por la política del Régimen de Franco, una política que tuvo una incidencia social, económica, agraria y paisajística innegables. La Ribera del Duero no fue una excepción: os contamos la historia de tres pueblos cuyo origen está en la colonización de nuestro propio territorio, que son La Vid (Burgos), Guma (Burgos) y San Bernardo (Valladolid).
PLAYAS FLUVIALES en la Ribera del Duero
05/06/2019 - 01:30
Nuestro gran Duero, el río vertebrador de la comarca ribereña, tiene mucho poderío. Pero, a pesar de su vigorosa personalidad, a lo largo de sus 897 km va dibujando orillas que recogen cauces más sosegados para el disfrute de los mortales. Así lo demuestran las diferentes zonas fluviales que permiten a los bañistas darse un chapuzón cuando pega el sol veraniego. Si, además, nos dejamos conquistar también por sus afluentes a su paso por la Ribera del Duero (como el Riaza o el Duratón), llegamos a una lista de playas fluviales que no te puedes perder.
Te las descubrimos a continuación, siguiendo el sentido del cauce del río por nuestra comarca: