Blog -
¿Cómo asar unas buenas chuletillas de lechazo?
28/08/2023 - 17:20
Si has estado alguna vez en la Ruta del Vino Ribera del Duero, ya sabes que uno de nuestros platos estrellas es el lechazo. Si bien, este manjar es famoso por su inigualable sabor cuando se asa en horno de leña, sólo con agua y sal, no podemos obviar que otra de sus variantes más deseadas y saboreadas son las chuletillas a la parrilla.
Hoy queremos compartir contigo cómo las hacemos y cuál es el secreto que las hace tan especiales. ¿Te apuntas?
Producto de calidad y proximidad
No hay trucos, para que unas chuletillas estén buenas, tienen que ser buenas. Un lechazo de calidad y criado en la tierra es básico para conseguir un buen resultado. Es indispensable buscar el sello de calidad IGP que designa a los lechazos de Castilla y León que cumplen ciertos requisitos como no pasar de 12 kg, no superar los 35 días de vida y haber sido sólo alimentado con leche.
Innovación gastronómica en la Ruta del Vino Ribera del Duero
28/12/2022 - 14:25
Uno de los viajes más recomendados a la zona de la Ribera del Duero es un viaje de carácter gastronómico. Venir a esta zona y no probar sus restaurantes es un delito. Ya sea porque te gusta descubrir nuevos sabores o porque quieres probar nuestros platos más tradicionales, la Ruta del Vino Ribera del Duero está preparada para hacer disfrutar, y mucho, a tu paladar.
Dentro de todo lo que podemos ofrecerte hoy queremos hacer un recorrido por los establecimientos más innovadores, los que investigan y cambian las reglas del juego para que los productos de cercanía den un giro de 180º y se conviertan en algo totalmente diferente. Restaurantes premiados y reconocidos, establecimientos que aparecen recomendados en las mejores guías y con los mejores comentarios en Tripadvisor o Google, chefs que investigan, prueban, experimentan y descubren sabores increíbles.
¿Estás preparado?
Productos locales, productos de la Ribera del Duero: más allá del vino y del lechazo
09/12/2020 - 04:40
El vino es nuestra esencia, es el leitmotiv de nuestra ruta turística, con más de 60 bodegas ribereñas que abren sus puertas al enoturismo durante todo el año. Pero alrededor del vino se alían otras temáticas tan esenciales como la ALIMENTACIÓN y la GASTRONOMÍA, caracterizadas por su variedad y su calidad. Sobre productos alimentarios ribereños os vamos a hablar a continuación, ¿preparados vuestros paladares?
Alrededor del mundo de la alimentación existen una serie de figuras de calidad diferenciada que, probablemente para el consumidor final, sean un tanto complejas. Pero aquí estamos para aclararte un poco las cosas, y sobre todo para poner en valor nuestros productos locales, los productos de la Ribera del Duero.
Menú de Cuaresma típico de la Ribera del Duero
26/03/2020 - 18:36
La Semana Santa está repleta de tradiciones, muchas de ellas alrededor de la mesa: "que si no se puede comer carne, que si los huevos de Pascua, que si mi madre hace las torrijas con zumo de naranja, pues en mi pueblo a la limonada le echamos un chorrito de licor"... Hay toda una ceremonia gastronómica con motivo de la Cuaresma y con muchísimas variantes según en qué zona de la Ribera del Duero nos encontremos.
Os proponemos este suculento menú de vigilia que seguro que os vais a animar a preparar. Delantal y... ¡manos a la obra!
MENÚ RIBEREÑO DE VIGILIA:
- Potaje de Vigilia de primer plato
- Bacalao "estilo taberna" de segundo plato
- Torrijas tradicionales, de postre
- Limonada de vino Ribera del Duero