Blog
Tres caprichos geológicos en la Ribera del Duero
13/04/2020 - 02:02
En nuestro tour por la Ribera del Duero, hoy te invitamos a conocer tres curiosos fenómenos geológicos ubicados en la zona soriana de nuestra Ruta del Vino.
¿Prefieres escuchar el podcast? Al final del artículo tienes el enlace a nuestras plataformas.
Menú de Cuaresma típico de la Ribera del Duero
26/03/2020 - 18:36
La Semana Santa está repleta de tradiciones, muchas de ellas alrededor de la mesa: "que si no se puede comer carne, que si los huevos de Pascua, que si mi madre hace las torrijas con zumo de naranja, pues en mi pueblo a la limonada le echamos un chorrito de licor"... Hay toda una ceremonia gastronómica con motivo de la Cuaresma y con muchísimas variantes según en qué zona de la Ribera del Duero nos encontremos.
Os proponemos este suculento menú de vigilia que seguro que os vais a animar a preparar. Delantal y... ¡manos a la obra!
MENÚ RIBEREÑO DE VIGILIA:
- Potaje de Vigilia de primer plato
- Bacalao "estilo taberna" de segundo plato
- Torrijas tradicionales, de postre
- Limonada de vino Ribera del Duero
Los tres pueblos ribereños surgidos de la colonización en el siglo XX: La Vid, Guma y San Bernardo
28/02/2020 - 00:33
"Sin huellas, sin memoria vivida pero con futuro". La colonización agraria del siglo XX tras la guerra civil define así a los más de 300 nuevos pueblos españoles originados por la política del Régimen de Franco, una política que tuvo una incidencia social, económica, agraria y paisajística innegables. La Ribera del Duero no fue una excepción: os contamos la historia de tres pueblos cuyo origen está en la colonización de nuestro propio territorio, que son La Vid (Burgos), Guma (Burgos) y San Bernardo (Valladolid).
MIRADORES a RAUDALES en la RIBERA del DUERO
28/09/2019 - 02:36
Arrancamos nueva sección que te va a descubrir las mejores vistas de nuestra comarca: una serie de miradores para contemplar los paisajes naturales a lo largo de la cuenca ribereña que recorre el Duero. Una cuenca cuyo relieve presenta pequeñas colinas erosionadas por la influencia del río, con cotas que van desde los 911 metros de altitud en los páramos hasta los valles que discurren junto al río, a lo largo de una franja vitícola de unos 115 km que une más de 100 pueblos.
¿Prefieres escuchar el podcast? Al final del artículo tienes el enlace.
PLAYAS FLUVIALES en la Ribera del Duero
05/06/2019 - 01:30
Nuestro gran Duero, el río vertebrador de la comarca ribereña, tiene mucho poderío. Pero, a pesar de su vigorosa personalidad, a lo largo de sus 897 km va dibujando orillas que recogen cauces más sosegados para el disfrute de los mortales. Así lo demuestran las diferentes zonas fluviales que permiten a los bañistas darse un chapuzón cuando pega el sol veraniego. Si, además, nos dejamos conquistar también por sus afluentes a su paso por la Ribera del Duero (como el Riaza o el Duratón), llegamos a una lista de playas fluviales que no te puedes perder.
Te las descubrimos a continuación, siguiendo el sentido del cauce del río por nuestra comarca:
Paseos en bicicleta: bodegas y alojamientos ribereños que incluyen este servicio
19/05/2019 - 06:30
Hay muchas maneras de conocer y disfrutar la Ribera del Duero, pero una especialmente gratificante es darle al pedal y recorrer en bici los magníficos paisajes naturales ribereños, respirando aire puro por todos los costados y descubriendo rincones de nuestra denominación de origen favorita. Tu cuerpo y tu mente te lo van a agradecer.
Muchos son los ciclistas que recorren a su aire los senderos como el GR-14 u otros ribereños de largo o corto recorrido, pero en esta ocasión te vamos a contar las opciones que tienes si quieres venir a la Ribera del Duero y aprovechar para coger la bici al visitar las bodegas o reservar tu estancia en los alojamientos de nuestra Ruta del Vino. Eso sí, tienes que venir aprendid@ porque escuela (todavía) no tenemos...
-
BODEGAS ribereñas que incluyen servicio de bicicletas:
-
Bodegas Tarsus
-
La Ruta de los Castillos en la Ribera del Duero
08/05/2019 - 13:51
Los 115 km que ocupa la franja de la Ribera del Duero dan para mucho: no solo por la importancia de sus vinos, sino también por su historia y su cultura. El tercer río más largo de España va dejando, desde su nacimiento en los Picos de Urbión (Soria) hasta su desembocadura en Oporto, un vestigio cultural digno de mención… Nos adentramos en una ruta que te hará viajar por el tiempo hasta la Edad Media, visitando tres de las cuatro provincias ribereñas (Soria, Burgos, Segovia y Valladolid) que el curso de nuestro majestuoso río atraviesa: bienvenidos a la Ruta de los Castillos de la Ribera del Duero, una ruta dentro de la Ruta del Vino Ribera del Duero.
¿Prefieres escuchar el PODCAST? Al final del artículo tienes el enlace.
6 MUSEOS del VINO en la Ribera del Duero
04/03/2019 - 02:51
El vino y el enoturismo son la esencia de nuestra Ruta. Alrededor de la elaboración y la producción del vino de la Ribera del Duero giran muchos de nuestros recursos y de nuestro patrimonio. Te invitamos a visitar los seis museos del vino que tenemos en la Ruta del Vino Ribera del Duero.
Desde el majestuoso castillo de Peñafiel hasta el museo lagar en San Esteban de Gormaz pasando por los subterráneos de Aranda de Duero, son éstos:
#Riberpedia: Palabras y Expresiones de la Ribera del Duero (parte I)
22/01/2019 - 21:57
Nos vamos a entender, seguro... Y es que el español es un idioma hablado por unos 560 millones de personas en el mundo pero... ¿qué hay del ribereño? En fin, no es que tengamos un dialecto propio, pero hemos creado esta sección bautizada como #Riberpedia, para que los que no sois de aquí, hagáis "postureo" utilizando algunas palabras o expresiones con las que nos manejamos a lo largo de los 115 kilómetros que cubren, de este a oeste, nuestra Ribera del Duero.
Por organizar un poco el asunto, en esta primera remesa (porque hay una segunda) distinguimos entre:
ALOJAMIENTOS RURALES con ENCANTO en la Ruta del Vino Ribera del Duero BURGALESA
05/12/2018 - 16:55
¿Prefieres el encanto de un alojamiento turístico rural para disfrutar al máximo de tu estancia en nuestra Ribera del Duero?
Te hacemos una recopilación de 21 alojamientos con encanto en nuestra Ruta del Vino a su paso por la provincia de BURGOS: casas rurales, apartamentos o incluso casas señoriales reconvertidas en alojamientos con mucho encanto, ¡vente a la Ribera del Duero! La compañía la pones tú...
► ZONA ARANDA DE DUERO: